Este mapa ha sido elaborado a partir de un registro de conflictos urbanos desarrollado por SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación, en colaboración con organizaciones sociales y ciudadanas contactadas a través de la Red Observatorio de Vivienda y Ciudad, y las Escuelas Constructores de Ciudad. Se incluyen tanto casos que alcanzaron notoriedad en la esfera de la opinión pública, como también casos representativos, a distinta escala, de la conflictividad urbana entre los años 2006 y 2011 en Santiago
 
  Seleccione el tipo de conflicto:  
 Cargando mapa, espere...

20 Casos registrados hasta ahora.

• Allegados de Villa La Reina
• Comités de allegados de Lo Prado
• Comités Sin Tierra zona Sur
• Demanda de allegados en La Faena
• Demanda de allegados en Las Parcelas
• Demanda de allegados en Lo Hermida
• Demanda de allegados en San Joaquín
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en Colina
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en La Pintana
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en Padre Hurtado
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en Peñaflor
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en Puente Alto
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en Quilicura
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en Renca
• Demanda Deudores Habitacionales organizados en San Bernardo
• Demanda Deudores Habitacionales organizados, Maipú
• Deterioro de vivienda y demolición conjunto Volcán II
• Deterioro de viviendas Villa Las Viñitas
• Egis popular en La Pintana
• Toma de Peñalolén
Simbología: Crecimiento urbano - Uso y apropiación de espacios urbanos - Medio ambiente - Vivienda - Daños terremoto
Mapa de los conflictos urbanos en Santiago · SUR Corporación de estudios sociales y educación
RSS Feed · WordPress · TOP